Los árabes fueron los primeros en reconocer el valor terapéutico de las naranjas y sus aceites, pero en Francia, no fue hasta el siglo XVI que estas cualidades fueron apreciadas. Las naranjas eran consideradas frutas raras y costosas. En esa época, el naturalista italiano Della Porta comenzó a destilar las flores de naranjo, dando origen al perfume conocido como neroli. La princesa Marie Anne de la Trémoille, cercana a Roma, popularizó este perfume, que más tarde se asoció con las prostitutas de Madrid y, curiosamente, simbolizó la pureza de las recién casadas que lucían flores de naranjo.
Inicialmente llamadas "pomos d'orange", eran consideradas un lujo y regalos suntuosos en la Navidad. Sin embargo, hacia el siglo XVIII, las naranjas se reconocieron por sus propiedades terapéuticas, utilizándose para tratar epilepsia, melancolía, problemas cardíacos, asma, cólicos, mareos, dolores postparto y enfermedades nerviosas.
Doctores como Leclerc y Maury en el siglo XVIII elogiaron las naranjas por sus propiedades estomáquicas, antiespasmódicas y digestivas, recomendándolas para tratar la gastritis, flatulencia, indigestión y estreñimiento. Además, afirmaban que fortalecían el sistema inmunológico, purificaban la sangre y tenían propiedades sedantes para el sistema nervioso.
El Aceite Esencial de Naranja: Un Elixir Extraordinario
Este aceite se extrae por estrujamiento de la piel de los frutos. De color anaranjado pálido y con un aroma a naranja, contiene hasta un 90% de limoneno, junto con aldehídos, citral, citronelol, y geraniol. Es importante almacenarlo en botellas de vidrio oscuro bien tapadas debido a su dificultad para conservarse.
El aceite esencial de naranja es tan valioso como la fruta misma. En Rosa del Nilo, recomendamos el uso del aceite esencial de Naranja dulce, conocido por sus propiedades tonificantes para el sistema muscular y nervioso. Es beneficioso para eczemas, dermatitis y rejuvenecimiento de la piel, incluso combatiendo las arrugas.
Aplicaciones Terapéuticas y Energéticas del Aceite Esencial de Naranja
Este aceite es versátil en sus aplicaciones terapéuticas. Se ha utilizado para tratar espasmos musculares en el corazón, irregularidades cardíacas, fiebre, gingivitis, trastornos digestivos relacionados con el nerviosismo, y celulitis.
En el ámbito energético, el aceite esencial de naranja favorece la alegría y la felicidad, disipa la ansiedad y nerviosismo, activa la creatividad y la intuición, invita al atrevimiento, estimula la comunicación y la curiosidad por la novedad. Puede relajar o energizar, dependiendo de la persona.
Unas gotas en un humidificador antes de acostarse ayudan a olvidar las preocupaciones del día y a conciliar un sueño reparador. En una oficina, fomenta la comunicación y la alegría. En un hospital, desinfecta la atmósfera, útil durante epidemias de gripe.
Precauciones y Conclusión
Aunque el aceite esencial de naranja ofrece una amplia gama de beneficios, es importante tener precaución al exponerse al sol, ya que puede irritar la piel sensible.
En resumen, el aceite esencial de naranja no solo es un tesoro histórico, sino también un aliado terapéutico y energético. Descubre sus múltiples beneficios y transforma tu bienestar con este elixir de la naturaleza. En Rosa del Nilo, te invitamos a explorar el mundo fascinante del aceite esencial de Naranja dulce y a aprovechar sus propiedades para tu salud y bienestar.